Utopía de un México (parte I)

IMG_2664

Utopía de un México (Parte I)

Por VícZesaTTi.

México ya es una economía autosustentable, con una democracia bipartidista civil, propagador de la cultura y las artes a nivel mundial. El primer país en implementar una política de reurbanización ecológica y que ha reducido notablemente la brecha entre los grupos más vulnerables y las élites del país. Nadie hace 25 años hubiese pensado que un cambio así podría suceder.

Lo cierto es que simplemente pasó, quizá fue la naturaleza evolutiva del mexicano, como la manzana que de pronto cae de la rama solo porque maduró. Así, un día, nos dimos cuenta de nuestra identidad como nación y se comenzó un movimiento civil encaminado a defender lo que nos era común.

Pasó el último mal gobierno de la era partidista. La gente simplemente no podía estar más decepcionada y dejó de creer en el gobierno, dejó las marchas, levantó los plantones y los mítines. Los líderes políticos cerraron las puertas de sus monolíticos partidos, pero por dentro, como momias egipcias encerradas con sus esclavos para perderse en las arenas de un desierto de adeptos.

De pronto el mexicano dejó de creer en la corrupción y en enriquecerse sin trabajar, ese fue el primer cambio notorio, un policía multaba y la sanción llegaba sin la patética negociación de un milagro o un refresco, el infractor compungido aceptaba su multa y la pagaba a la brevedad. En los juzgados y tribunales llovieron los escritos desistiéndose de demandas inútiles y engorrosas, no se daban dádivas para agilizar los trámites y los funcionarios hacían lo posible por resolver rápido.

Es cierto que fue una transformación paulatina, pero el resultado fue inesperado, no hubo un discurso en una plaza que nos llamara a la conciencia, no se hizo viral un hashtag, no lo propuso un influencer. De pronto, día a día, fuimos entendiendo que ya no podíamos seguir empeñados en ser el más chingón de la cuadra, que teníamos que sumarnos a los esfuerzos de mejorar, aunque fuera solo una cuadra, porque ningún gobierno lo haría por nosotros. Simplemente tomamos conciencia de ser un mismo pueblo simbiótico.

Así, arrebatamos al gobierno el poder de ensuciarnos las manos con corrupción, extorsión y chantaje. Las personas simplemente dejamos de hacerlo porque entendimos que necesitábamos confiar, y que confiaran en nosotros, propiciaba dar y recibir oportunidades.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: